¿Por qué es importante desarrollar habilidades blandas para sobrevivir en el mundo laboral?

2019-10-28T18:17:08-05:00

El valor del conocimiento per se, muchas veces obtenido a través de la formación académica y otras como resultado de la practica prolongada, ya no tiene el mismo valor que ostentaba en el siglo XX. La realidad de los últimos años de la segunda década del siglo XXI ha resultado enormemente afectada por diversas variables externas a las organizaciones, para fines del presente artículo haremos énfasis exclusivamente en el efecto de la variable de tipo tecnológico. Y al referirnos a este término, nos referimos a la Digitalización Inteligente, Internet de las cosas y la Robotización. El impacto de cada uno de [...]

¿Por qué es importante desarrollar habilidades blandas para sobrevivir en el mundo laboral?2019-10-28T18:17:08-05:00

Mi visión de Venezuela en tres momentos

2019-01-09T16:52:09-05:00

Venezuela fue, es y será un gran país. Primer momento - historia: Desde los años 70 hasta la primera década del siglo 21. País de grandes riquezas y abundancia. Históricamente Venezuela ha vivido de sus recursos naturales, esencialmente del petróleo. Esto hizo que la gran mayoría de venezolanos creciéramos inmersos en una cultura de abundancia, donde no se valoraban muchas cosas materiales, al grado de llegar al franco derroche. Hasta en las casas más humildes estaban garantizadas las tres comidas diarias, inclusive hasta ciertos antojos, todo esto gracias al trabajo de una o dos personas del núcleo familiar. Trabajo que garantizaba [...]

Mi visión de Venezuela en tres momentos2019-01-09T16:52:09-05:00

Competencias blandas, transversales o actitudinales

2018-10-05T15:01:36-05:00

Al referirnos a competencias blandas, transversales o actitudinales, nos estamos refiriendo a habilidades y cualidades personales, útiles para lograr un desempeño exitoso y diferenciador, en el contexto laboral. Las competencias transversales son aquellas que explican la diferencia entre un gran trabajador y un trabajador excelente cuando ambos cuentan con formación académica y técnica similar. A diferencia de la segunda mitad del siglo XX, en la actualidad, resulta bastante normal tener por lo menos un titulo universitario. Hay quienes podrían disponer de dos y más títulos, adicionalmente, algunas de estas personas podrían también tener en su haber diplomados y certificaciones de diversa [...]

Competencias blandas, transversales o actitudinales2018-10-05T15:01:36-05:00

No des papaya – mandamiento número once de Colombia

2019-05-14T16:13:42-05:00

Al poco tiempo de haber llegado a Bogotá, principios del 2018, contraté los servicios de una empresa con la finalidad de que diseñara mi página web, en las primeras de cambio el dueño de la empresa viéndome a los ojos y con una sonrisa me dijo: “vecino te voy a dar un consejo: no des papaya, ese es el mandamiento número once de Colombia”. La expresión me pareció un tanto graciosa, pero, en esta sociedad, resulta profundamente cierta y para mí, preocupante. En un tiempo mucho más rápido de lo que pude imaginar, entendí con absoluta claridad cuanta razón podía tener [...]

No des papaya – mandamiento número once de Colombia2019-05-14T16:13:42-05:00

Rotación del personal y satisfacción del trabajador – Colombia 2018

2018-08-31T17:28:08-05:00

Históricamente se han elaborado diversos estudios que han centrado su foco en la rotación del personal y satisfacción del trabajador. Aunque pudiera predecirse sin mayor inconveniente que una cosa es consecuencia de la otra. La pregunta que debe responderse es qué entendemos por satisfacción y cómo puede influirse en dicho proceso. En una economía, en líneas generales, normal, como lo es el caso actual de Colombia. (Ver recuadro 1). Podría resultar interesante estudiar los índices de rotación existentes en el país y específicamente en la ciudad de Bogotá. “Según el estudio "Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia", presentado en agosto de 2017 [...]

Rotación del personal y satisfacción del trabajador – Colombia 20182018-08-31T17:28:08-05:00

Desarrollo de competencias transversales

2018-07-28T23:16:55-05:00

Mas allá de la formación académica que tradicionalmente ha sido un requisito necesario para aspirar ingresar a organizaciones formales, el desarrollo de competencias transversales o habilidades blandas resulta el día de hoy un requisito indispensable para la permanencia y éxito dentro de dichas empresas. Si bien es cierto que, los conocimientos académicos, formales y técnicos (hard skill) resultan indispensables para la ejecución exitosa de tareas asociadas a diversos cargos, estas no garantizan el éxito. Basta con echar una mirada por los distintos portales y medios dirigidos a la búsqueda de profesionales y trabajadores en general, para darnos cuenta que, con casi [...]

Desarrollo de competencias transversales2018-07-28T23:16:55-05:00

Blog

Go to Top